miércoles, 17 de abril de 2013

Diario de aprendizaje sobre las TIC


Diario de aprendizaje sobre las TIC

En un principio no sabía que pensar de la materia ya que yo la veía como un curso de informática o algo así entonces no tenia tanto interés en ella, pero después revisando los temas vi que había varios que no conocía y así el interés cambio.
En las clases he conocido a fondo  el tema de la educación a distancia, que si bien antes no lo pensaba como una opción ahora veo que tiene más ventajas de las que yo creía como por ejemplo te permite trabajar o desempeñar otras actividades y también dedicar tiempo a estudiar, pero para esto se tiene que ser muy disciplinado y saber administrar el tiempo de estudio.
Otro tema que vimos fue las ventajas y desventajas de él internet y de la información que hay ahí, que si bien todos dependemos de ella  para hacer tareas hay muchas páginas que no son confiables. Y también porque ahora con las redes sociales tardamos mucho más tiempo al hacer la tarea por dedicarle una gran parte del tiempo a estas páginas.

lunes, 25 de marzo de 2013

Diario: Anatomía del sistema visual


Anatomía del sistema visual
Esclerótica
Se desarrolla a partir del mesodermo
Es la capa más externa del globo ocular
Recubre 5/6 partes del ojo
Consta de 3 capas
1.    Epiesclera. Membrana que facilita el desplazamiento del globo ocular con las estructuras vecinas
2.    Estroma escleral. Compuesta funcionalmente por fibras de colágeno de distribución irregular ( esto es lo que le da el color blanco a esta estructura)
3.    Lamina fusca. Mas interna, es atravesada por vasos sanguíneos
Se caracteriza por ser dura, opaca y elástica
Protege y contiene al globo ocular
Se inicia en el limbo escleroidal y se propaga hasta la salida del nervio óptico
El espesor varia  de 1.3mm (polo posterior) a 0.3 mm (posterior a l inserción de los nervios rectos)
Tiene dos caras (externa e interna) y dos bordes (anterior y posterior)

jueves, 14 de marzo de 2013

opinion acerca de optometria


Optometría

La optometría es la ciencia que se encarga de la salud visual de las personas. Por lo tanto la labor que desarrollan las personas que estudian esta carrera es indispensable. 

Yo creo que la optometría es esencial ya que todos hemos necesitado de ella en diversas ocasiones, ya que  con el paso del tiempo la vista se va degenerando y la mayoría de las personas necesitamos usar lentes. Y no solo en eso, las aplicaciones de la optometría son diversas porque estudia el fenómeno de la luz, entonces es aplicado esto en otros instrumentos y tecnologías nuevas para mejorar la calidad de vida de las personas.